Perforación Direccionada
Es la técnica que permite la desviación intencional de un pozo desde una trayectoria inicial hacia una trayectoria final distinta de la inicial siguiendo un determinado programa establecido en términos de la profundidad y ubicación relativa del objetivo, espaciamiento entre pozos, facilidades de ubicación de la localización en el punto de superficie, buzamiento y espesor del objetivo a interceptar. Las operaciones de perforación direccional también se efectúan para franquear un obstáculo como puede ser alguna herramienta atascada en el hoyo, una laguna o perforar desde puntos inaccesibles respecto del objetivo.
Ramificación de Pozos:
- Mejor delimitación del cuerpo mineralizado
- Más metros en cuerpo mineral, menos metros en inerte
- Reducción de metros y costos
- Densidad y profundidad de pozos
- Control de desviación natural
- Precisión de 20-30m
- Reducción de Plataformas
Aplicaciones
Beneficios
- Ahorro de tiempo y de costos
- Mitigación de impacto ambiental
- Perforar blancos con precisión
- Controlar la desviación natural
- Recuperación continua de testigos, incluso en sección desviada
- Reducción de plataformas
La tendencia en perforaciones es optimizar los recursos relacionados a costos, tiempos y objetivos. La perforación direccional es una buena alternativa para diversas aplicaciones mineras.